domingo, 18 de enero de 2015


INTRODUCCIÓN 



En este Blog explicaremos los Compuestos Inorgánicos y daremos tres ejemplos de compuestos de cada una de las familias. Con este trabajo buscamos que se entienda y se explique de la mejor manera posible, para que podamos tener un amplio conocimiento del tema.
Primero tenemos que definir:

¿ Qué son los compuestos Inorgánicos? 


Son todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero su componente principal, no siempre es el carbono.





***Óxidos Metálicos***


Óxido de hierro II


También llamado óxido ferroso, es considerado como uno de los principales óxidos que pueden causar explosiones porque con facilidad entra en combustión.





ÓXIDO DE ALUMINIO 

El óxido de aluminio es uno de los compuestos más usados en los proceso de ingeniería. Debido a su ligereza, es usado para hacer aeroplanos, por ejemplo. Su lenta reacción con el oxígeno y su alto punto de ebullición también lo hacen adecuado para sartenes.




ÓXIDO DE MAGNESIO


-Aplicación en fertilizantes.

- Tratamiento de aguas residuales.

- Abrasivos.
- Procesos químicos industriales.
- Sales de magnesio.
- Industria farmacéutica.




***** HIDRÓXIDO*****



Hidróxido de sodio 

 Suele ser usada en la fabricación de:


- Papel
- Tejidos
- Detergentes
- Jabones
- Explosivos
- Pinturas
- Limpiadores de hornos





Hidróxido de cobalto



El hidróxido de cobalto es un producto especializado en la elaboración de catalizadores y petroquímica.







Hidróxido de Litio


El hidróxido de litio se consume principalmente para la producción de grasas de litio. Una grasa de litio popular es estrato de litio, que es una grasa lubricante de uso general debido a su alta resistencia al agua y la utilidad a ambas temperaturas altas y bajas.



*****HIDRUROS METÁLICOS*****



Hidruro de Titanio



Las aplicaciones más comunes incluyen la cerámica, pirotecnia, artículos deportivos, como un reactivo de laboratorio, como un agente de soplado, y como material de partida para la producción de titanio poroso. A partir de 1988, hidruro de titanio se considera que es el principal candidato como una forma de almacenamiento de tritio a largo plazo.




Hidruro de Calcio


Entre las principales aplicaciones del hidruro de Calcio se encuentran:
Agente desecante.
Fuente de hidrógeno molecular.
Inflado de globos meteorológicos.







Hidruro de sodio



Se utiliza en la reducción de óxidos en metales, en combinación con hidróxido de sodio fundido.
Se utiliza mucho a altas temperaturas como agente reductor.
En reacciones donde se necesita un catalizador que actúe como reductor.




***HIDRUROS NO-METÁLICOS***


Ácido Yodhídrico


Se usa en la síntesis de compuestos orgánicos e inorgánicos del yodo; desinfectante; en química como reactivo; en farmacia, como suplemento (jarabe de ácido yodhídrico) de las dietas deficientes en yodo. Se usa además en la fabricación de pintura de yodo.



Ácido fluorhídrico

Utilizado en la industria, en odontología y en la  preparación de vidrio o cristal en el tallado y grabado del mismo. Se utiliza en química orgánica en la obtención de compuestos orgánicos fluorados.




Ácido bromhídrico


El ácido bromhídrico se utiliza para elaborar productos químicos y farmacéuticos, principalmente para la producción de bromuros inorgánicos, especialmente el bromuro de zinc, calcio y sodio, también se lo emplea como solvente y en medicación veterinaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario