viernes, 16 de enero de 2015

Hidrácidos



Ácido clorhídrico

• se utiliza a menudo en los limpiadores de inodoros para remover la suciedad y la mugre.
• también se lo conoce como ácido muriátrico, que se utiliza para limpiar hormigón.
• se utiliza normalmente para quitar el óxido.





Sulfuro de hidrógeno:

• en la elaboración de la cerveza
• generalmente como desinfectante agrícola
• en curtidos, fabricación
• de pegamentos, vulcanizado de goma , procesos de recuperación de metales,
• exploración y procesamiento del petróleo y gas, etc.





Yoduro de Hidrógeno :

• Desinfectante; en química como reactivo; en farmacia, como suplemento (jarabe de ácido yodhídrico) de las dietas deficientes en yodo. Se usa además en la fabricación de tintura de yodo.



Anhídridos



dióxido de carbono:

• En estado gaseoso, el dióxido de carbono se emplea en la industria agroalimentaria para la carbonización de bebidas: sodas o aguas minerales.
• se utiliza como una atmósfera de inertización, para la soldadura o la manipulación de materias inflamables.
• se emplea para determinados extintores. 



¿Sabias que…
Su descubrimiento sobre 1750 llevo a que se pensara que el aire no era un solo elemento, si no que era un compuesto y estaba formado por varios elementos diferentes…? 



anhídrido hipocloroso:


•se utiliza en el blanqueo de pasta de papel.
•para esterilizar agua potable.
  • fabricacion de colorantes.


ácido fosfórico:

• Bebidas
• Agricultura
• Limpieza
• Odontológica





oxiacidos



 ácido sulfúrico

La industria que más utiliza el ácido sulfúrico es la de los fertilizantes. Otras aplicaciones importantes se encuentran en la refinación del petróleo, producción de pigmentos, tratamiento del acero, extracción de metales no ferrosos, manufactura de explosivos, detergentes, plásticos y fibras.



ácido Nítrico

El HNO3 es uno de los ácidos mas importantes desde el punto de vista de vida industrial, pues se le consume en grandes cantidades en la industria de los abonos, colorantes, explosivos, fabricación del ácido sulfúrico, medicamentos y grabado de metales.



ácido Fosforico

El ácido fosfórico tiene una amplia gama de usos y aplicaciones, pues es ampliamente utilizado debido a su resistencia ante factores como la oxidación, reducción y evaporación. Por lo tanto, el ácido fosfórico puede ser utilizado en industrias como son:

- Bebidas
- Agricultura
- Limpieza 
- Laboratorios
- Alimenticia

Sales Binarias 



cloruro de sodio


Entre los usos del cloruro de sodio se encuentran:
Alimentación.
Fabricación de plásticos.
Extintores de incendios.
Producción de hormigón.
Productos para las piscinas.
Deshielo en carreteras, los estacionamientos y las aceras: ya que el cloruro de sodio genera calor al disolverse en agua.



Cloruro Férrico


usado en plantas de tratamiento de agua potable y aguas residuales como un excelente floculante, muy usado por su alta eficiencia en remoción de orgánicos y de metales pesados; usado también como agente de grabado en litografí­as y fotografí­a, catalizador, mordiente, agente oxidante, desinfectante, pigmento, aditivo de piensos. 



Carburo de calcio

Es de uso muy extendido y vendido en tiendas del ramo para utilizarlo en soldadura autógena. Con esta finalidad se lo introduce en un gasógeno, que le va agregando agua lentamente, y luego se mezcla el gas producido con oxígeno para producir una llama delgada y de alta temperatura.



Oxisales




Perclorato de litio


Se utiliza como una fuente de oxígeno en algunos generadores químicos de oxígeno. Se descompone a unos 400 C, dando cloruro de litio y oxígeno, siendo este último más del 60% de su masa. Tiene tanto la más alta de oxígeno con el peso y el oxígeno a la relación de volumen de todos los percloratos, excepto diperclorato berilio




Nitrato de potasio

El nitrato de potasio posee usos agrícolas, industriales, en plantas de energía solar, en alimentos y farmacéutica.





Carbonato de calcio 

El carbonato de Calcio se usa en la producción de cauchos naturales y sintéticos, manteniendo la flexibilidad, aumentando la resistencia a la torsión y a la tracción, mejorando las características mecánicas y eléctricas del caucho reduciendo costos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario